{"id":313915,"date":"2022-12-04T16:37:45","date_gmt":"2022-12-04T13:37:45","guid":{"rendered":"https:\/\/ceotudent.com\/que-es-el-ritmo-circadiano-el-ciclo-invisible-de-nuestro-cuerpo"},"modified":"2022-12-04T16:37:45","modified_gmt":"2022-12-04T13:37:45","slug":"que-es-el-ritmo-circadiano-el-ciclo-invisible-de-nuestro-cuerpo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/ceotudent.com\/es\/que-es-el-ritmo-circadiano-el-ciclo-invisible-de-nuestro-cuerpo","title":{"rendered":"\u00bfQu\u00e9 es el ritmo circadiano? El ciclo invisible de nuestro cuerpo"},"content":{"rendered":"

\"qu\u00e9<\/p>\n

Las ondas y la energ\u00eda magn\u00e9tica generadas por la rotaci\u00f3n de la Tierra alrededor de su eje las 24 horas del d\u00eda afectan no s\u00f3lo a los materiales, sino tambi\u00e9n al equilibrio y al funcionamiento de nuestro cuerpo. En resumen, se puede definir como un ciclo de fluctuaciones y cambios bioqu\u00edmicos, fisiol\u00f3gicos, accionales y biol\u00f3gicos que se producen durante la rotaci\u00f3n de la tierra. Este ciclo se conoce como ritmo circadiano<\/strong>.<\/p>\n

Los sistemas circadianos no son equilibrios extraviados, sino que est\u00e1n en un estado de interacci\u00f3n y solidaridad con el universo, los seres humanos y la naturaleza. Tambi\u00e9n es posible definir este equilibrio como el reloj org\u00e1nico de nuestro cuerpo. Es posible ver esta estructura a trav\u00e9s de ciclos que se repiten cr\u00f3nicamente en nuestro cuerpo.<\/p>\n

La vigilia del sue\u00f1o, la presi\u00f3n arterial, el rendimiento del coraz\u00f3n, la hormona del crecimiento, la secreci\u00f3n de la hormona del sue\u00f1o y la combinaci\u00f3n de varias hormonas. El ritmo circadiano engloba biol\u00f3gicamente estos ritmos. \u00bfQu\u00e9 afecta al ritmo circadiano? Echemos un vistazo juntos.<\/p>\n


\n

\u00bfQu\u00e9 factores afectan al ritmo circadiano?<\/h2>\n

\"Factores\"<\/p>\n

La luz es uno de los factores que m\u00e1s afectan al ritmo circadiano. Los factores artificiales a los que nos exponemos con frecuencia en la vida cotidiana, como la luz del tel\u00e9fono, la luz fuerte de los centros comerciales y la luz del ordenador, pueden alterar el equilibrio del ritmo luminoso. Otro factor importante que afecta al ritmo circadiano es el sue\u00f1o.<\/p>\n

Las interrupciones del sue\u00f1o perturban el ritmo. La hormona melatonina<\/a>, que se segrega para dormir, se segrega entre las 21:00 y las 22:00 horas, de las 03:00 a las 04:00 horas. No dormir entre estas horas altera este ritmo. La temperatura es otro factor que influye.<\/p>\n

En caso de calor extremo, el equilibrio de la transpiraci\u00f3n del cuerpo puede verse alterado o el bronceado excesivo puede provocar algunos cambios y da\u00f1os en la piel. A temperaturas extremadamente bajas, hace que el cuerpo se contraiga en exceso y que el equilibrio corporal se ralentice.<\/p>\n


\n

El sue\u00f1o y la nutrici\u00f3n son extremadamente importantes<\/h2>\n

\"el<\/p>\n

La nutrici\u00f3n es uno de los elementos que proporcionan un ritmo que mantiene nuestro cuerpo en equilibrio. Sobrevivimos con la nutrici\u00f3n como principal fuente de energ\u00eda. Una alteraci\u00f3n de este equilibrio nutricional conduce a una desviaci\u00f3n del ritmo circadiano, es decir, el reloj del cuerpo puede desconectarse. Mientras que el funcionamiento de las enzimas est\u00e1 ligado a un tiempo determinado, es decir, la persona ha establecido una rutina con su dieta, la desviaci\u00f3n de este equilibrio tambi\u00e9n desv\u00eda el ritmo circadiano.<\/p>\n

Estas desviaciones pueden conducir a una delgadez excesiva y a la obesidad. Las desviaciones en las horas de sue\u00f1o, el no estar durmiendo a la hora en que se segrega la melatonina, llevar\u00e1 a desviaciones en el sue\u00f1o y por tanto a desviaciones en la alimentaci\u00f3n. Esto tendr\u00e1 consecuencias como la p\u00e9rdida de apetito, la diabetes y la p\u00e9rdida de peso.<\/p>\n


\n

\u00bfEn qu\u00e9 condiciones se puede alterar el ritmo circadiano?<\/h3>\n