{"id":311211,"date":"2022-11-20T22:51:39","date_gmt":"2022-11-20T19:51:39","guid":{"rendered":"https:\/\/ceotudent.com\/que-es-un-zigurat-cuales-son-las-caracteristicas-para-que-sirve"},"modified":"2022-11-20T22:52:37","modified_gmt":"2022-11-20T19:52:37","slug":"que-es-un-zigurat-cuales-son-las-caracteristicas-para-que-sirve","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/ceotudent.com\/es\/que-es-un-zigurat-cuales-son-las-caracteristicas-para-que-sirve","title":{"rendered":"\u00bfQu\u00e9 es un zigurat? \u00bfCu\u00e1les son las caracter\u00edsticas? \u00bfPara qu\u00e9 sirve?"},"content":{"rendered":"

El Ziggurat se asemeja a las pir\u00e1mides del antiguo Egipto. Aunque ambos fueron construidos en \u00e9pocas cercanas, son estructuras diferentes. En primer lugar, las razones para el uso de estas dos estructuras son diferentes entre s\u00ed. Adem\u00e1s, sus procesos de construcci\u00f3n no son similares. Hemos reunido a los curiosos de esta estructura de cuatro lados.<\/p>\n

Estos maravillosos edificios, que se cree que ascendieron al reino de los dioses, tienen una historia y un relato interesantes. Ven \u00ab\u00bfQu\u00e9 es el Ziggurat?\u00bb Veamos juntos la respuesta a la pregunta y otras curiosidades.<\/p>\n


\n

\u00bfQu\u00e9 es un zigurat? \u00bfCu\u00e1les son las caracter\u00edsticas?<\/h2>\n

\"Qu\u00e9<\/p>\n

El zigurat, construido en la antigua Mesopotamia, es un tipo de estructura de piedra que se asemeja a las pir\u00e1mides y tiene diferentes niveles con terrazas. Accesible s\u00f3lo por escaleras, esta estructura simboliza tradicionalmente la conexi\u00f3n entre los dioses y la especie humana, pero en la pr\u00e1ctica tambi\u00e9n sirve de protecci\u00f3n contra las inundaciones. Se encuentran en culturas que van desde la mesopot\u00e1mica hasta la azteca, pasando por la naci\u00f3n navajo.<\/p>\n

Al igual que una antigua pir\u00e1mide egipcia, un antiguo zigurat del Cercano Oriente tiene cuatro lados. Se cree que estas estructuras ascendieron al reino de los dioses. Sin embargo, a diferencia de las pir\u00e1mides egipcias<\/a>, el exterior de los zigurats no es liso.<\/p>\n

Se construy\u00f3 en capas para acomodar el trabajo que se realizaba en la estructura, as\u00ed como la supervisi\u00f3n administrativa y los rituales religiosos necesarios para las antiguas ciudades del Cercano Oriente. En la actualidad, los zigurats se encuentran dispersos en las regiones de Irak e Ir\u00e1n. Son un impresionante testimonio de la fuerza y la habilidad de la antigua cultura de esta regi\u00f3n.<\/p>\n

No se ha conservado ning\u00fan zigurat en su altura original. El zigurat mejor conservado es el de Ur (Tall al-Muqayyar, Irak). La m\u00e1s grande, en Chogh\u0101 Zanb\u012bl, en Elam (en el suroeste de Ir\u00e1n), tiene una base de 102 metros cuadrados y 24 metros de altura. Esta estimaci\u00f3n es menos de la mitad de su altura original. La legendaria Torre de Babel se asocia popularmente con el zigurat del gran templo de Marduk en Babilonia.<\/p>\n


\n

\u00bfPara qu\u00e9 sirve Ziggurat? \u00bfPor qu\u00e9 se construy\u00f3?<\/h2>\n

\"\u00bfPara<\/p>\n

El Zigurat era el templo del dios principal de la ciudad. Cada ciudad de Mesopotamia ten\u00eda un dios principal. Por ejemplo, Murdock era el dios de Babilonia, Enki era el dios de Eridu e Ishtar era la diosa de N\u00ednive. El zigurat se\u00f1alaba que la ciudad estaba dedicada a ese dios. En la cima del zigurat hab\u00eda un templo para el dios. Los sacerdotes realizaban aqu\u00ed muchos rituales, como los sacrificios. Quer\u00edan que el templo estuviera lo m\u00e1s cerca posible del cielo, por lo que lo construyeron en alto.<\/p>\n


\n

El mayor zigurat: Zigurat de Ur<\/h2>\n

\"Ur<\/p>\n

Uno de los zigurats m\u00e1s grandes y mejor conservados de Mesopotamia es el gran zigurat de Ur. A principios del siglo XX se realizaron peque\u00f1as excavaciones en la zona. En la d\u00e9cada de 1920, Sir Leonard Woolley dirigi\u00f3 un equipo en un proyecto conjunto con el Museo de la Universidad de Pensilvania en Filadelfia y el Museo Brit\u00e1nico en Londres para descubrir todo el monumento.<\/p>\n

Lo que Woolley encontr\u00f3 fue una enorme estructura piramidal rectangular de 45×65 metros, que originalmente med\u00eda entre 20×30 metros, construida con tres niveles de terrazas, orientada al Norte. A la puerta del primer nivel de la terraza se accede por tres escaleras monumentales. El n\u00facleo del zigurat est\u00e1 hecho de adobe revestido de ladrillos cocidos colocados con bet\u00fan, un alquitr\u00e1n de origen natural. En la parte inferior del zigurat que sostiene la primera terraza se utilizaron aproximadamente 720.000 ladrillos cocidos. El poder y los materiales gastados para construir esta estructura para esa \u00e9poca son asombrosos.<\/p>\n


\n

Zigurat y la diosa de la luna Nanna en Ur<\/h2>\n

\"\"<\/p>\n

El Zigurat de Ur y el templo en su cima se construyeron alrededor del a\u00f1o 2100 a.C. Fue construido por Ur-Nammu, rey de la Tercera Dinast\u00eda de Ur, para el dios de la luna Nanna, el patr\u00f3n divino de la ciudad-estado. El edificio deb\u00eda ser, con mucho, el punto m\u00e1s alto de la ciudad y, como la aguja de una catedral medieval, se dise\u00f1\u00f3 para que fuera visible desde kil\u00f3metros de distancia. Ha sido el centro de atenci\u00f3n tanto de viajeros como de devotos.<\/p>\n

Dado que el zigurat sosten\u00eda el templo de la deidad patrona de la ciudad de Ur, es probable que fuera el lugar al que los ciudadanos de Ur llevaban los excedentes agr\u00edcolas y al que acud\u00edan para recibir su cuota peri\u00f3dica de alimentos. En la antig\u00fcedad, visitar el zigurat de Ur se asociaba a la b\u00fasqueda de alimento espiritual y f\u00edsico.<\/p>\n

Est\u00e1 claro que la parte m\u00e1s importante del zigurat de Ur era el templo de Nanna en la cima, pero lamentablemente esta estructura no ha sobrevivido. Se encontraron algunos ladrillos vidriados de color azul, que los arque\u00f3logos sospechan que pudieron formar parte de la decoraci\u00f3n del templo. Las partes inferiores del zigurat que se conservan contienen incre\u00edbles detalles de ingenier\u00eda y dise\u00f1o. Por ejemplo, como el n\u00facleo de adobe sin cocer del templo estar\u00eda alternativamente m\u00e1s o menos h\u00famedo dependiendo de la estaci\u00f3n, los dise\u00f1adores perforaron agujeros en la capa exterior cocida del templo para permitir que el agua se evaporara del n\u00facleo. Adem\u00e1s, se construyeron desag\u00fces en las terrazas del zigurat para transportar las lluvias de invierno.<\/p>\n

Entre los zigurats m\u00e1s destacados se encuentra el Gran Zigurat de Ur, cerca de Nasiriyah (Irak). Zigurat de Aqar Quf, cerca de Bagdad (Irak); Etemenanki en Babilonia (destruido); Chogha Zanbil en Kh\u016bzest\u0101n (Ir\u00e1n).<\/p>\n


\n

Datos interesantes sobre los zigaruts<\/h2>\n

\"\"<\/p>\n

    \n
  • Se cree que la altura del zigurat era \u00fatil para protegerse de las inundaciones estacionales.<\/li>\n
  • S\u00f3lo unas pocas rampas conducen a la cima del templo. Esto facilitaba la protecci\u00f3n de los niveles superiores y les ayudaba a mantener en secreto los rituales del sacerdote si lo deseaban.<\/li>\n
  • El zigurat de Babilonia se llamaba Etemenanki. En sumerio, significa \u00abFundaci\u00f3n del Cielo y la Tierra\u00bb.<\/li>\n
  • Las primeras pir\u00e1mides egipcias son pir\u00e1mides escalonadas muy similares al zigurat.<\/li>\n
  • Los mayas y los aztecas construyeron pir\u00e1mides escalonadas para sus dioses miles de a\u00f1os despu\u00e9s en otro continente.<\/li>\n<\/ul>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

    El Ziggurat se asemeja a las pir\u00e1mides del antiguo Egipto. Aunque ambos fueron construidos en \u00e9pocas cercanas, son estructuras diferentes. En primer lugar, las razones para el uso de estas dos estructuras son diferentes entre s\u00ed. Adem\u00e1s, sus procesos de construcci\u00f3n no son similares. Hemos reunido a los curiosos de esta estructura de cuatro lados….<\/p>\n","protected":false},"author":86904,"featured_media":257628,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[17923],"tags":[21277,19565,19583,21278,19581,19665,21272,19533,19546,19465],"class_list":["post-311211","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-cultura","tag-ada-es","tag-agricultura","tag-alimento","tag-anlam-es","tag-beneficioso","tag-culturas","tag-dil-es","tag-diseno","tag-pedido","tag-que"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/ceotudent.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/311211","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/ceotudent.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/ceotudent.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/ceotudent.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/users\/86904"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/ceotudent.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=311211"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/ceotudent.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/311211\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/ceotudent.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/media\/257628"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/ceotudent.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=311211"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/ceotudent.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=311211"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/ceotudent.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=311211"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}