Morihei Ueshiba<\/a> (1883 \u2013 1969), conocido como O-Sensei (gran maestro). Un significado de Aikido es \u00abEl Camino de la Armon\u00eda del Esp\u00edritu\u00bb. Es un arte que no responde a la violencia con violencia, sino que conserva sus ra\u00edces guerreras.<\/p>\nSe basa en movimientos en los que la fuerza ofensiva del atacante se vuelve contra \u00e9l. Es una de las artes marciales m\u00e1s practicadas en el mundo. Sin embargo, seg\u00fan Ueshiba, el Aikido debe practicarse como algo m\u00e1s que un simple m\u00e9todo de lucha. Para entender por qu\u00e9 es m\u00e1s que un simple m\u00e9todo de lucha, echemos un vistazo r\u00e1pido a c\u00f3mo surgi\u00f3 el Aikido.<\/p>\n
\nEl guerrero ideal en el pensamiento japon\u00e9s: no una m\u00e1quina de la muerte, sino un hombre de principios y deber<\/h3>\n
<\/p>\n
Influenciadas por disciplinas internas y meditativas heredadas de India y China, las artes marciales japonesas a menudo enfatizan el desarrollo de la integridad f\u00edsica e interior. Empu\u00f1ando la espada crucial con compasi\u00f3n y comprensi\u00f3n, el guerrero ideal en el pensamiento japon\u00e9s es m\u00e1s que una simple m\u00e1quina de matar; Es un ejemplo de honestidad, coraje y lealtad, sacrificando voluntariamente su vida en nombre del principio y el deber.<\/p>\n
Rebosante de estas tradiciones, O-Sensei pens\u00f3 en Aikido no solo como una forma de derrotar a un enemigo, sino como una forma de cultivar el car\u00e1cter positivo del guerrero ideal y, en \u00faltima instancia, superar el conflicto bilateral. Para O-Sensei, Aikido era una forma de autodesarrollo. Cre\u00eda que pod\u00eda ser una herramienta para que cualquier persona de cualquier nacionalidad siguiera el mismo camino.<\/p>\n
\nAikido surge en busca de significados profundos y un arte menos destructivo<\/h3>\n
En el camino hacia el establecimiento de Aikido, O-Sensei primero domin\u00f3 varias artes marciales, incluyendo Dait\u014d-ryu Aiki-j\u016bjutsu (defensa desarmada), Kenjitsu (espada) y Sojitsu (lanza). O-Sensei se dedic\u00f3 al riguroso acondicionamiento f\u00edsico y la pr\u00e1ctica de artes marciales. A pesar de sus impresionantes habilidades f\u00edsicas y de lucha, no estaba satisfecho. Comenz\u00f3 a investigar religiones con la esperanza de encontrar un significado m\u00e1s profundo para la vida.<\/p>\n
A fines de la d\u00e9cada de 1920, O-Sensei comenz\u00f3 a abandonar las artes marciales m\u00e1s duras, en parte debido a su asociaci\u00f3n con la religi\u00f3n \u014cmoto-ky\u014d. Quer\u00eda desarrollar un arte que no fuera competitivo y menos perturbador que su educaci\u00f3n anterior. Combinando su entrenamiento marcial con sus ideolog\u00edas, cre\u00f3 el arte marcial moderno del Aikido. Ueshiba decidi\u00f3 el nombre ‘Aikido’ en 1942.<\/p>\n
\nAikido inmoviliza las articulaciones usando la energ\u00eda del oponente<\/h3>\n
<\/p>\n
O-Sensei continu\u00f3 desarrollando Aikido a lo largo de su vida, y sus estilos de entrenamiento cambiaron a medida que se hac\u00eda m\u00e1s suave y fuerte en su entrenamiento. La forma principal de estas t\u00e9cnicas de artes marciales son las inmovilizaciones conjuntas y los disparos que utilizan la energ\u00eda del oponente. Las pr\u00e1cticas con bokken y jo (armas de entrenamiento de madera) ayudan a comprender y mejorar las t\u00e9cnicas. El Aikido tradicional no ha sido competitivo desde sus inicios, pero se han desarrollado varios estilos que resaltan los aspectos competitivos.<\/p>\n
\n\u00bfCu\u00e1les son los dos compromisos fundamentales en la esencia del Aikido?<\/h3>\n
Los principios, t\u00e9cnicas y movimientos de Aikido incluyen permanecer relajado, enfocado y centrado, aline\u00e1ndose con la energ\u00eda de un ataque y llev\u00e1ndolo a una resoluci\u00f3n pac\u00edfica. Hay dos cuestiones centrales en el centro del entrenamiento de Aikido: un compromiso con la resoluci\u00f3n pac\u00edfica de conflictos siempre que sea posible y un compromiso con la superaci\u00f3n personal a trav\u00e9s del entrenamiento de Aikido. Aikido no tiene torneos o competiciones. En cambio, todas las t\u00e9cnicas de Aikido se aprenden en colaboraci\u00f3n en el nivel de habilidad de cada estudiante.<\/p>\n
\nSi el prop\u00f3sito del aikido no es vencer a otra persona, \u00bfcu\u00e1l es su prop\u00f3sito principal?<\/h4>\n
<\/p>\n
Aikido no se trata de vencer a un oponente, se trata m\u00e1s de conquistar nuestras propias limitaciones, miedos y debilidades. Seg\u00fan el fundador, el objetivo del Aikido no es la derrota de los dem\u00e1s, sino la derrota de las negatividades en nuestras propias mentes que impiden su funcionamiento.<\/p>\n
Este arte marcial tambi\u00e9n nos ayuda a desarrollar nuestro esp\u00edritu y sentido de bienestar. Un enfoque vers\u00e1til del entrenamiento de aikido nos convierte en personas m\u00e1s fuertes y m\u00e1s resistentes a las situaciones negativas.<\/p>\n
\n\u00bfEn qu\u00e9 se diferencia el Aikido de otras artes marciales?<\/h2>\n
<\/p>\n
El Aikido tradicional no es competitivo, y las promociones no se logran al vencer a un oponente, sino al demostrar una comprensi\u00f3n de los ejercicios y t\u00e9cnicas centrales que se vuelven m\u00e1s desafiantes o dif\u00edciles a medida que aumenta el rango. En Aikido, trabaja en colaboraci\u00f3n con un compa\u00f1ero que usa t\u00e9cnicas efectivas para contrarrestar un ataque en\u00e9rgico y realista, pero lo combina con el ataque y dirige su energ\u00eda de regreso al atacante.<\/p>\n
En todos estos, el conflicto se lleva a cabo de una manera no letal, no destructiva, pero efectiva. Las t\u00e9cnicas pueden resultar en el bloqueo o la inmovilizaci\u00f3n de las articulaciones, o en movimientos din\u00e1micos en los que el atacante es lanzado hacia adelante o hacia atr\u00e1s a trav\u00e9s de la colchoneta o en una ca\u00edda espectacular por el aire.<\/p>\n
\n\u00bfEs este arte de la defensa suficiente para la autodefensa?<\/h3>\n
El Aikido es un arte marcial muy efectivo para la defensa personal, no solo porque nos ense\u00f1a a defendernos de diversos ataques, sino que tambi\u00e9n entrena nuestra mente y condici\u00f3n f\u00edsica. La mejora de la postura y la respiraci\u00f3n nos ayudan a adaptarnos mejor a nuestro cuerpo.<\/p>\n
Una mente positiva influye en c\u00f3mo actuamos y c\u00f3mo somos percibidos por los dem\u00e1s. La capacidad de mantener el centro f\u00edsico y la calma mental nos ayuda a afrontar situaciones estresantes, resolver conflictos en diversas situaciones en la calle, en la escuela, en una reuni\u00f3n de trabajo o en casa.<\/p>\n
Muchas artes marciales pueden ayudarnos a mejorar cosas f\u00edsicas como el equilibrio, el tiempo y la reacci\u00f3n. Uno de los objetivos del entrenamiento repetido es pasarlos del procesamiento consciente al reflejo autom\u00e1tico.<\/p>\n
\n\u00bfCu\u00e1les son los beneficios del Aikido?<\/h2>\n
<\/p>\n
El Aikido puede ser practicado por personas de todas las edades y g\u00e9neros, ya que no requiere fuerza f\u00edsica ni esp\u00edritu agresivo. Basado en el movimiento corporal completo y natural, el Aikido trabaja todo el cuerpo. Algunos beneficios del entrenamiento de Aikido:<\/p>\n
\n- Un eficaz sistema de autodefensa.<\/li>\n
- Ense\u00f1a t\u00e9cnicas seguras para evitar ca\u00eddas y lesiones.<\/li>\n
- Promueve una mejor coordinaci\u00f3n mente-cuerpo.<\/li>\n
- Ayuda a aumentar la flexibilidad de las articulaciones y los m\u00fasculos.<\/li>\n
- Proporciona m\u00e9todos para la relajaci\u00f3n del cuerpo y la mente.<\/li>\n
- Mejora el enfoque y la concentraci\u00f3n.<\/li>\n
- Aumenta la resistencia y la condici\u00f3n f\u00edsica.<\/li>\n
- Entrena la mente para mantener la calma en situaciones estresantes.<\/li>\n
- Desarrolla un individuo din\u00e1mico y en\u00e9rgico.<\/li>\n<\/ul>\n
\nEntonces, \u00bfes f\u00e1cil aprender este arte marcial?<\/h3>\n
<\/p>\n
Aikido incorpora conceptos muy simples pero complejos. Debido a estas y otras diferencias, aprender Aikido puede resultar abrumador. Pero tambi\u00e9n puede ser muy gratificante porque, en \u00faltima instancia, nos alinea con nosotros mismos y con nuestro mundo, ayud\u00e1ndonos a convertirnos en personas integradas.<\/p>\n
Este arte marcial y marcial del que hablamos consiste principalmente en movimientos en espiral m\u00e1s que en movimientos lineales. Nos ense\u00f1a a lidiar no solo con nuestra propia energ\u00eda, sino tambi\u00e9n con la energ\u00eda de un atacante o de otra persona (o personas). Aikido no es un deporte y por lo tanto no hay torneos competitivos.<\/p>\n
En cambio, a trav\u00e9s del entrenamiento colaborativo, se cura a s\u00ed mismo sin menospreciar a los dem\u00e1s, sin intenci\u00f3n de hacer da\u00f1o ni miedo a lastimarse. Aikido conserva las cualidades de esp\u00edritu de lucha, t\u00e9cnica eficaz y entrenamiento intenso. Esto, combinado con la premisa de respeto y preocupaci\u00f3n mutuos y el importante equilibrio entre el atacante y el defensor, fomenta el esp\u00edritu del deseo de paz universal de O-Sensei.<\/p>\n
Debido a su versatilidad, el Aikido puede ser practicado tanto por j\u00f3venes como por mayores como un arte marcial de defensa personal, as\u00ed como un m\u00e9todo de entrenamiento f\u00edsico y espiritual.<\/p>\n
\n\u201c\u00a1La verdadera victoria es la victoria sobre uno mismo!\u201d -Morihei Ueshiba<\/p>\n<\/blockquote>\n
<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
Aikido es muy diferente del boxeo y las artes marciales mixtas. Si bien puede pensar en otras artes marciales asi\u00e1ticas tradicionales como Karate, Taekwondo, Judo, Jujitsu o Kendo cuando piensa en Aikido, Aikido es bastante diferente de estos. \u00bfEn qu\u00e9 se diferencia el Aikido de estas artes marciales? \u00bfDe d\u00f3nde viene la palabra aikido? \u00bfC\u00f3mo…<\/p>\n","protected":false},"author":89677,"featured_media":0,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[17918],"tags":[],"class_list":["post-310052","post","type-post","status-publish","format-standard","hentry","category-vida-es"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/ceotudent.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/310052","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/ceotudent.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/ceotudent.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/ceotudent.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/users\/89677"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/ceotudent.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=310052"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/ceotudent.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/310052\/revisions"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/ceotudent.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=310052"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/ceotudent.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=310052"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/ceotudent.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=310052"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}