{"id":309158,"date":"2022-11-14T07:21:43","date_gmt":"2022-11-14T04:21:43","guid":{"rendered":"https:\/\/ceotudent.com\/cuales-son-los-colores-de-los-planetas-como-se-formaron-los-planetas"},"modified":"2023-02-04T22:59:33","modified_gmt":"2023-02-04T19:59:33","slug":"cuales-son-los-colores-de-los-planetas-como-se-formaron-los-planetas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/ceotudent.com\/es\/cuales-son-los-colores-de-los-planetas-como-se-formaron-los-planetas","title":{"rendered":"\u00bfCu\u00e1les son los colores de los planetas? \u00bfC\u00f3mo se formaron los planetas?"},"content":{"rendered":"

Los colores de los planetas siempre han sido motivo de curiosidad porque cada uno de ellos tiene colores extraordinarios. Los planetas var\u00edan en color seg\u00fan de qu\u00e9 est\u00e1n hechos y, en algunos casos, c\u00f3mo sus atm\u00f3sferas absorben y reflejan la luz del Sol. Mercurio, Venus, Marte, J\u00fapiter, Saturno, Urano, Neptuno y la Tierra. \u00bfEst\u00e1s listo para aprender sobre los colores de estos planetas, todos los cuales tienen colores llamativos y otras curiosidades sobre ellos? \u00a1Comencemos la aventura espacial!<\/p>\n


\n

Formaci\u00f3n de planetas<\/h2>\n

\"formacion<\/p>\n

Antes de pasar al color de los planetas, veamos c\u00f3mo se forman estos planetas. El Sistema Solar, como se le conoce, comenz\u00f3 su vida como una vasta nube arremolinada de gas y polvo que se curvaba sin direcci\u00f3n ni forma en el universo. Hace unos 4600 millones de a\u00f1os, esta enorme nube se convirti\u00f3 en nuestro Sol. En los per\u00edodos siguientes, revel\u00f3 el Sistema Solar, completo con ocho planetas, 181 lunas y numerosos asteroides.<\/p>\n

La nube de gas y polvo que gira alrededor del Sol, enfri\u00e1ndose a medida que gira; comenzaron a formar diferentes tipos de s\u00f3lidos. Debido a que la temperatura era muy alta cerca del Sol, se formaron s\u00f3lidos vol\u00e1tiles relativamente m\u00e1s largos, como el hielo y el amon\u00edaco, donde la temperatura del Sol alcanz\u00f3 un nivel relativamente bajo. Si comparamos el Sistema Solar con un disco; el disco segu\u00eda girando. Los s\u00f3lidos resultantes se unieron para formar grupos masivos y comenzaron a formar los planetas que conocemos hoy.<\/p>\n


\n

\u00bfPor qu\u00e9 los colores de los planetas son diferentes?<\/h2>\n

\"colores<\/p>\n

Las misiones espaciales y los avances cient\u00edficos del \u00faltimo siglo han cambiado dr\u00e1sticamente la percepci\u00f3n de los planetas, incluidos los m\u00e1s cercanos y los m\u00e1s alejados del Sol. Como resultado, ahora finalmente podemos determinar el verdadero color de un planeta y, lo que es m\u00e1s importante, comprender por qu\u00e9 se ve de la manera que lo hace. El color de cada planeta est\u00e1 determinado por su composici\u00f3n y, en algunos casos, por c\u00f3mo su atm\u00f3sfera absorbe y refleja la luz del Sol. <\/p>\n


\n

Hay cuatro planetas terrestres con superficies de roca s\u00f3lida.<\/h2>\n

\"colores<\/a><\/p>\n

Tambi\u00e9n hay cuatro planetas con una superficie de gas. Su apariencia es principalmente gris o marr\u00f3n rojiza debido a elementos como el hierro que se encuentra en la superficie de los planetas con superficies terrestres s\u00f3lidas. Sin embargo, la densa atm\u00f3sfera y las espesas nubes \u00e1cidas que rodean la superficie de Venus son dif\u00edciles de detectar desde el espacio. El azufre en las nubes refleja la luz y le da a Venus su notable color amarillo.<\/p>\n


\n

Hay ocho planetas en el sistema solar.<\/h2>\n

\"planetas\"<\/p>\n

Un principio similar se aplica cuando se trata de determinar los colores de los cuatro gigantes gaseosos. Los colores de los planetas son diferentes entre s\u00ed. Por ejemplo, Urano y Neptuno nos parecen azules porque el gas metano en sus atm\u00f3sferas absorbe la luz roja y solo hace que reflejen el azul. Los planetas<\/a> con poca o ninguna atm\u00f3sfera se ven en el color de sus superficies. Mercurio es un gris rocoso, mientras que Marte es un color caramelo, rojizo. Seg\u00fan su distancia al Sol, son Mercurio, Venus, la Tierra, Marte, J\u00fapiter, Saturno, Urano y Neptuno. Ahora veamos cu\u00e1les son los colores del planeta juntos.<\/p>\n


\n

Mercurio: el planeta m\u00e1s peque\u00f1o del sistema solar<\/h2>\n

\"Mercurio\"<\/p>\n

El planeta m\u00e1s peque\u00f1o del Sistema Solar y el m\u00e1s cercano al Sol, Mercurio es solo un poco m\u00e1s grande que la Luna de la Tierra. El Sol parece tres veces m\u00e1s grande en la superficie de Mercurio que cuando se ve desde la Tierra, y la luz del Sol es siete veces m\u00e1s brillante. A pesar de su proximidad al Sol, no es el planeta m\u00e1s caliente del Sistema Solar. Debido a la composici\u00f3n de la superficie rocosa afectada por las part\u00edculas y los vientos solares, su superficie llena de cr\u00e1teres aparece de color marr\u00f3n gris\u00e1ceo. Gracias a su fina atm\u00f3sfera, existe un desfase entre los cambios de temperatura. \u00bfDe qu\u00e9 color es Mercurio? Esperamos que hayas obtenido la respuesta. Continuamos nuestra lista de planetas y sus colores.<\/p>\n


\n

Venus: segundo planeta m\u00e1s cercano al sol<\/h2>\n

\"formacion<\/p>\n

Venus es el segundo planeta m\u00e1s cercano al Sol y es el vecino planetario m\u00e1s cercano a la Tierra. Es uno de los cuatro planetas terrestres. Dado que es similar en tama\u00f1o y densidad, se menciona en la literatura como el gemelo de la Tierra. Pero hay cambios estructurales fundamentales entre Venus y la Tierra. Debido a las actividades volc\u00e1nicas, se form\u00f3 la superficie de Venus. Su tierra seca y \u00e1rida consiste en rocas gris\u00e1ceas, pero aparece desde el espacio como nubes de \u00e1cido sulf\u00farico amarillas y blancas que se arremolinan como resultado de la densa atm\u00f3sfera del planeta. El color de Venus tambi\u00e9n se describe a menudo de esta manera.<\/p>\n


\n

La Tierra: el \u00fanico planeta habitado por seres vivos (hasta donde se sabe)<\/h2>\n

\"Mundo\"<\/p>\n

Aunque es el tercer planeta m\u00e1s cercano al Sol, se le conoce como el \u00fanico planeta habitado por seres vivos. Si bien la Tierra es el quinto planeta m\u00e1s grande del Sistema Solar, es el \u00fanico planeta del sistema solar que tiene agua en su superficie en forma l\u00edquida. Ligeramente m\u00e1s grande que el cercano Venus, la Tierra es el m\u00e1s grande de los cuatro planetas m\u00e1s cercanos al Sol, todos hechos de roca y metal. Desde el espacio se ve como vastos oc\u00e9anos azules, tierras verdes y marrones y una espesa capa de nubes blancas.<\/p>\n


\n

Marte: planeta rojo<\/h2>\n

\"Himno\"<\/p>\n

Marte es el cuarto planeta m\u00e1s alejado del Sol. Es un planeta polvoriento y fr\u00edo con una atm\u00f3sfera muy delgada. Marte tambi\u00e9n es un planeta din\u00e1mico con estaciones, casquetes polares, ca\u00f1ones, volcanes extintos y evidencia de a\u00fan m\u00e1s actividad en el pasado. Tambi\u00e9n se le llama el \u00abPlaneta Rojo\u00bb debido a su color causado por los altos niveles de \u00f3xido de hierro que se encuentran en la superficie marciana. Aunque seco y polvoriento, las temperaturas en Marte son similares a las de la Tierra, pero el planeta tambi\u00e9n alberga poderosas tormentas de polvo como resultado de su delgada atm\u00f3sfera.<\/p>\n


\n

J\u00fapiter: el planeta m\u00e1s grande del sistema solar<\/h2>\n

\"J\u00fapiter\"<\/p>\n

Conocido como el gigante gaseoso, ocupando su lugar en el Sistema Solar como el quinto planeta m\u00e1s cercano al Sol, J\u00fapiter es, con mucho, el planeta m\u00e1s grande del Sistema Solar. Es m\u00e1s del doble de la masa combinada de todos los dem\u00e1s planetas. Las l\u00edneas y remolinos familiares de J\u00fapiter son en realidad nubes de vientos fr\u00edos de amon\u00edaco y agua que flotan en una atm\u00f3sfera de hidr\u00f3geno y helio. Su estructura es similar a la de una estrella, como el sol, compuesta en su mayor parte por hidr\u00f3geno y helio.<\/p>\n

Entonces, \u00bfde qu\u00e9 color es J\u00fapiter? Los cristales de hielo y otros elementos ayudan a formar gruesas bandas de nubes rojas, marrones, amarillas y blancas que rodean todo el planeta. La famosa Gran Mancha Roja de J\u00fapiter es una tormenta masiva que se ha desatado durante cientos de a\u00f1os y se cree que es m\u00e1s grande que la Tierra. La famosa Mancha Roja tambi\u00e9n se puede ver desde la Tierra con telescopios.<\/p>\n


\n

Saturno: segundo planeta m\u00e1s grande del sistema solar<\/h2>\n

\"Saturno\"<\/p>\n

Saturno es el sexto planeta m\u00e1s grande del Sol y el segundo m\u00e1s grande del Sistema Solar. Adornado con miles de hermosos rizos, Saturno es \u00fanico entre los planetas. No es el \u00fanico planeta con anillos de hielo y roca, pero ninguno se ve tan intrincado y espectacular como el de Saturno.<\/p>\n

Entonces, \u00bfde qu\u00e9 color es Saturno? Al igual que el otro gigante gaseoso J\u00fapiter, Saturno le da a Saturno su distintivo color marr\u00f3n amarillento, que consiste principalmente en hidr\u00f3geno y helio pero con rastros de amon\u00edaco, fosfina, vapor de agua e hidrocarburos en su atm\u00f3sfera. Los famosos anillos de Saturno, compuestos principalmente de hielo de agua, comparten un tono similar, pero su color tambi\u00e9n cambia seg\u00fan la densidad y la presencia de otros materiales.<\/p>\n


\n

Urano: el primer planeta encontrado con la ayuda de un telescopio<\/h2>\n

\"Urano\"<\/p>\n

Urano es el s\u00e9ptimo planeta m\u00e1s cercano al Sol y tiene el tercer di\u00e1metro m\u00e1s grande de nuestro sistema solar.
\nUrano, el primer planeta que se encontr\u00f3 con la ayuda de un telescopio, fue descubierto por el astr\u00f3nomo William Herschel en 1781, pero inicialmente pens\u00f3 que era un cometa o una estrella. Dos a\u00f1os m\u00e1s tarde, Urano fue reconocido universalmente como un nuevo planeta, en parte debido a las observaciones del astr\u00f3nomo Johann Elert Bode.<\/p>\n

La comunidad cient\u00edfica acept\u00f3 la propuesta de Herschel de nombrar al dios griego del cielo Urano, como sugiri\u00f3 Bode. A pesar de estar clasificado como un gigante gaseoso, el planeta Urano est\u00e1 cubierto por una capa de nubes heladas. Es el planeta m\u00e1s fr\u00edo del Sistema Solar. Las temperaturas a nivel de las nubes caen por debajo de -220 grados cent\u00edgrados. El metano en su atm\u00f3sfera le da a Urano su distintiva apariencia turquesa; La luz roja se absorbe mientras que solo se refleja la luz verde y azul.<\/p>\n


\n

Neptuno: el planeta m\u00e1s alejado del sol<\/h2>\n

\"colores<\/p>\n

Oscuro, fr\u00edo y azotado por vientos supers\u00f3nicos, el gigante de hielo Neptuno es el octavo planeta del Sistema Solar y el m\u00e1s alejado del Sol. Neptuno, 30 veces m\u00e1s lejos del Sol que la Tierra, es el primer planeta del Sistema Solar que era invisible a simple vista y fue predicho por primera vez por las matem\u00e1ticas antes de ser descubierto. Neptuno complet\u00f3 su primera \u00f3rbita de 165 a\u00f1os desde su descubrimiento en 1846 en 2011.<\/p>\n

Neptuno, el m\u00e1s peque\u00f1o de los cuatro gigantes gaseosos, comparte muchas similitudes f\u00edsicas con su vecino Urano, incluido su color azul. Es considerado el planeta m\u00e1s ventoso con velocidades registradas de 2,4141 km por hora. Se sabe que ocurre en tormentas extremas en su atm\u00f3sfera, y el planeta tambi\u00e9n tiene un punto de tormenta gigante como J\u00fapiter.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Los colores de los planetas siempre han sido motivo de curiosidad porque cada uno de ellos tiene colores extraordinarios. Los planetas var\u00edan en color seg\u00fan de qu\u00e9 est\u00e1n hechos y, en algunos casos, c\u00f3mo sus atm\u00f3sferas absorben y reflejan la luz del Sol. Mercurio, Venus, Marte, J\u00fapiter, Saturno, Urano, Neptuno y la Tierra. \u00bfEst\u00e1s listo…<\/p>\n","protected":false},"author":89677,"featured_media":235566,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[18026,17924],"tags":[21277,19513,21272,19505,21265,19723,19725],"class_list":["post-309158","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-ciencias","category-desarrollo","tag-ada-es","tag-ciencia","tag-dil-es","tag-espacio","tag-matematik-es","tag-planeta","tag-planetas"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/ceotudent.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/309158","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/ceotudent.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/ceotudent.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/ceotudent.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/users\/89677"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/ceotudent.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=309158"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/ceotudent.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/309158\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/ceotudent.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/media\/235566"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/ceotudent.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=309158"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/ceotudent.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=309158"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/ceotudent.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=309158"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}