{"id":306793,"date":"2022-11-07T06:05:19","date_gmt":"2022-11-07T03:05:19","guid":{"rendered":"https:\/\/ceotudent.com\/terminos-musicales-terminos-para-usar-en-su-viaje-musical"},"modified":"2022-11-07T06:05:19","modified_gmt":"2022-11-07T03:05:19","slug":"terminos-musicales-terminos-para-usar-en-su-viaje-musical","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/ceotudent.com\/es\/terminos-musicales-terminos-para-usar-en-su-viaje-musical","title":{"rendered":"T\u00e9rminos musicales: T\u00e9rminos para usar en su viaje musical"},"content":{"rendered":"
<\/p>\n
Aunque no nos interese la m\u00fasica, algunos t\u00e9rminos musicales<\/strong> aparecen con frecuencia durante el d\u00eda. Muchos de estos t\u00e9rminos son de gran importancia para nosotros si estamos pensando en tratar con la m\u00fasica. Hay cientos de t\u00e9rminos musicales diferentes que han tomado su lugar en el mundo de la m\u00fasica de muchas culturas. Naturalmente, aprender todos estos t\u00e9rminos no es una tarea f\u00e1cil.<\/p>\n No hay necesidad de aprender todos estos t\u00e9rminos. En primer lugar, basta con saber el estilo de m\u00fasica que queremos hacer y los requisitos de este estilo. Tambi\u00e9n hay t\u00e9rminos musicales<\/em> comunes usados en muchos g\u00e9neros en el mundo de la m\u00fasica. En este contenido, reunimos t\u00e9rminos musicales que puede encontrar con frecuencia.<\/p>\n Hemos enumerado los t\u00e9rminos musicales que encontramos en la vida diaria de esta manera para verlos mejor Despu\u00e9s de este subt\u00edtulo, estaremos separando estos t\u00e9rminos musicales de acuerdo con las categor\u00edas generales a las que pertenecen. Si est\u00e1 listo, echemos un vistazo m\u00e1s de cerca a los significados de los t\u00e9rminos musicales y las \u00e1reas\/formas en las que se utilizan.<\/p>\n Hay muchos t\u00e9rminos diferentes, desde c\u00f3mo afinamos el instrumento hasta c\u00f3mo toman forma una canci\u00f3n y una nota. Pero antes que nada, comencemos con la nota, lo que hace m\u00fasica a la m\u00fasica.<\/p>\n Nota:<\/strong> Notas es el nombre que se le da a una serie de signos que simbolizan los sonidos musicales. Estos signos escritos en un pentagrama tambi\u00e9n son los componentes b\u00e1sicos de la interpretaci\u00f3n musical. La partitura fue inventada por el sacerdote y m\u00fasico italiano Guido d’Arezzo. El origen de la nota es bastante interesante. Porque las notas consisten en las primeras s\u00edlabas del himno de St. Lohanne Battista.<\/p>\n ut queant<\/strong> laxis Las primeras s\u00edlabas del himno forman las notas de Do, Re, Mi, Fa, Sol, La, Si que conocemos hoy. La Ut al comienzo de la primera l\u00ednea se us\u00f3 m\u00e1s tarde como Do. En nuestro pa\u00eds y en algunos pa\u00edses europeos se siguen utilizando billetes con esta nomenclatura. En ingl\u00e9s, las notas se representan con letras del alfabeto neolatino. C (Do), D (Re), E (Mi), F (Fa), G (Sol), A (La), B (Si).<\/p>\n Afinaci\u00f3n:<\/strong> El proceso de afinar un instrumento en el rango de notas correcto se llama afinaci\u00f3n. Existen m\u00faltiples sistemas de afinaci\u00f3n, especialmente para instrumentos de cuerda.<\/p>\n Acorde:<\/strong> Acorde, que a menudo se confunde con acorde, es en realidad un t\u00e9rmino completamente diferente. Porque un acorde es el nombre que se le da a los sonidos que se forman seg\u00fan el orden de las notas que tocamos en un instrumento. Los acordes, que suelen ser una combinaci\u00f3n de 2 o m\u00e1s voces, hacen que las notas est\u00e1ndar sean m\u00e1s complicadas y ricas. Adem\u00e1s, es posible hacer una nota o grupo sonoro mayor o menor con acordes.<\/p>\n Solfeo:<\/strong> Uno de los pasos indispensables para aprender m\u00fasica y leer notas es el solfeo. solfeo; entrenamiento del o\u00eddo es el nombre que se le da a todos los procesos, como leer notas y nombrar el tono de la nota tocada. Se aplica con frecuencia especialmente en los ex\u00e1menes de ingreso de los departamentos de conservatorio. Por lo general, consiste en los pasos de expresar la entonaci\u00f3n de las notas tocadas en varias octavas del piano y nombrar las notas.<\/p>\n BPM:<\/strong> BPM, que significa latidos por minuto, nos muestra cu\u00e1ntos latidos por minuto. En otras palabras, el tempo de una pieza musical est\u00e1 determinado por BPM. BPM es imprescindible para la m\u00fasica. BPM tambi\u00e9n es vital para los DJ que act\u00faan en vivo. Porque los BPM de ambas canciones deben coincidir para que las transiciones sean fluidas.<\/p>\n Bemol:<\/strong> Baja un semitono la nota que viene antes del bemol. Esto indica que la nota o acorde actual se tocar\u00e1 un traste por detr\u00e1s en la guitarra e instrumentos de cuerda similares. En la mayor\u00eda de los instrumentos con llaves, el bemol se procesa en la misma l\u00f3gica.<\/p>\n Sostenido :<\/strong> Un semitono triplica la nota que precede al sostenido, que es el hermano del signo bemol. Nuevamente, trabajando con la misma l\u00f3gica que el bemol, el sostenido indica que la nota actual se tocar\u00e1 en el siguiente traste.<\/p>\n A Cappella:<\/strong> Acapella, originalmente llamado A Cappella; Es el nombre que recibe un tipo de m\u00fasica polif\u00f3nica. En este tipo de m\u00fasica se utiliza la voz humana como instrumento. Acapella, que significa \u00abestilo\/forma de iglesia\u00bb en italiano, se usa en muchos g\u00e9neros diferentes en la actualidad. Los artistas que rapean con beatbox tambi\u00e9n lo hacen acapella.<\/p>\n Balada:<\/strong> originalmente una adaptaci\u00f3n musical de la poes\u00eda, la balada ahora se usa para obras musicales lentas y conmovedoras. Puedes hacerte una idea del g\u00e9nero escuchando a Bob Dylan, uno de los mejores representantes de este g\u00e9nero. tipo de balada; Tambi\u00e9n se divide en sub-ramas como power ballad, folk ballad, rock ballad y pop ballad.<\/p>\n Concierto:<\/strong> Las composiciones escritas para un solo instrumento, a veces para m\u00e1s de un instrumento, se llaman conciertos. En los conciertos, una orquesta acompa\u00f1a a un solo instrumento solista. A veces, esta parte solista puede consistir en m\u00e1s de un instrumento en el mismo grupo.<\/p>\n Tecla izquierda:<\/strong> el signo dibujado a partir de la segunda fila inferior del pentagrama se llama tecla izquierda. Indica que la pieza musical constar\u00e1 de sonidos en el grupo de notas izquierdo y altura. La tecla izquierda, que se utiliza para mostrar las notas en las frecuencias m\u00e1s cercanas a la voz humana, es una de las teclas preferidas.<\/p>\n Tecla Do:<\/strong> La tecla Do se usa para indicar notas de varios grosores. Hay 4 variantes diferentes de este interruptor. El tipo de clave do tambi\u00e9n cambia seg\u00fan la l\u00ednea de pentagrama que comienza a dibujar. La primera l\u00ednea representa la soprano, la segunda l\u00ednea mezzo, la tercera l\u00ednea alto y la cuarta l\u00ednea el tenor do key.<\/p>\n Clave de fa:<\/strong> La clave de fa, colocada en la cuarta l\u00ednea del pentagrama, se usa para mostrar sonidos de bajo. A menudo se usa en instrumentos con clave para representar las notas tocadas por la mano izquierda. Tambi\u00e9n es una clave muy importante para instrumentos como el bajo y el contrabajo.<\/p>\n Escala :<\/strong> El conjunto de una nota en patrones mayores y menores, que incluye notas relacionadas hacia un tono delgado o grueso, se llama escala. Se llama scale en ingl\u00e9s y tiene decenas de variedades diferentes. Estas escalas se utilizan a menudo en la formaci\u00f3n de solos en la m\u00fasica moderna. La pentat\u00f3nica menor\/mayor, la e\u00f3lica, la j\u00f3nica, la lidia y la d\u00f3rica son escalas populares utilizadas en muchas de las canciones que escuchamos.<\/p>\n Octava:<\/strong> La escala y la octava son generalmente t\u00e9rminos musicales que van de la mano. Una octava indica el rango de sonido que tiene una nota. Para dar un ejemplo: cuando la cuerda superior de la guitarra est\u00e1 en el acorde est\u00e1ndar, cuando se toca vac\u00edo, da la nota E, es decir, mi. Esta es la nota mi en la octava m\u00e1s grave de la guitarra. Pero cuando presionamos la cuerda m\u00e1s baja en el duod\u00e9cimo traste, obtenemos la nota mi. Entre estas notas hay una octava, es decir, la diferencia en la frecuencia del sonido.<\/p>\n Taksim: Taksim<\/strong> , que encontramos especialmente en la m\u00fasica turca, es un tipo de improvisaci\u00f3n sin ritmo interpretada por una sola persona. Por lo general, comienza y termina en un solo makam. Pero a veces hay una transici\u00f3n entre diferentes autoridades. Especialmente antes de comenzar una canci\u00f3n, los m\u00fasicos hacen taqwa para mostrar sus talentos. <\/p>\n Vibrato:<\/strong> Vibrato es una t\u00e9cnica que afecta tanto la forma de decir como de tocar. Por lo general, se hace vibrando el sonido a una octava m\u00e1s baja y m\u00e1s alta, dependiendo de la escala de la canci\u00f3n, en una nota en particular. Es bastante popular en la voz, as\u00ed como en el viol\u00edn, la guitarra y los instrumentos electr\u00f3nicos clave.<\/p>\n Soprano:<\/strong> El nombre que se le da a la voz infantil y femenina m\u00e1s alta en la m\u00fasica es Soprano. Soprano se usa a menudo para describir la voz femenina aguda. Pero el t\u00e9rmino tambi\u00e9n se usa en orquestas para denotar instrumentos agudos.<\/p>\n Mezzo-Soprano:<\/strong> Mezzo-Soprano es el nombre que se le da a las voces femeninas que no son ni tan delgadas como las de Soprano ni tan profundas como las de Alto. Generalmente, las mujeres con papeles secundarios en \u00f3peras tienen el rango vocal Mezzo-Soprano.<\/p>\n Contralto (Alto):<\/strong> Contralto, que tambi\u00e9n significa Bold Alto, es el nombre que se le da a las voces m\u00e1s profundas y graves de la voz femenina. Sin embargo, este t\u00e9rmino no se usa mucho fuera de la \u00f3pera y la m\u00fasica cl\u00e1sica<\/a> porque no hay mucha diferencia entre ellos y la mezzosoprano. Los nombres famosos con el rango vocal de contralto incluyen a Katy Perry, Amy Winehouse, Lana Del Rey y muchos m\u00e1s.<\/p>\n Contratenor:<\/strong> los vocalistas masculinos que pueden alcanzar voces femeninas con voz de cabeza y resonancia de pecho se denominan contratenor. Este rango vocal, que se usa especialmente en \u00f3peras e himnos de iglesia, tambi\u00e9n se muestra en la m\u00fasica popular moderna. Cem Adrian es uno de los nombres m\u00e1s conocidos de Contratenor en nuestro pa\u00eds.<\/p>\n Tenor:<\/strong> Cuando tomamos a un lado el tipo vocal extremo como el contratenor, el nombre que se le da a la voz masculina m\u00e1s alta es Tenor. Este tipo vocal, que se encuentra con frecuencia entre los t\u00e9rminos musicales, se divide en categor\u00edas dentro de s\u00ed mismo.<\/p>\n Bar\u00edtono:<\/strong> Es el nombre que se le da a las voces masculinas entre las voces de Bar\u00edtono, Bajo y Tenor. Es la voz masculina m\u00e1s com\u00fan.<\/p>\n Bajo:<\/strong> El nombre que se le da al nivel m\u00e1s bajo de la voz masculina y humana en general es Bajo. Este rango vocal, que es muy popular sobre todo en las \u00f3peras, puede ir por debajo de la nota Fa.<\/p>\n Otros contenidos que te pueden interesar:<\/p>\n 20 datos interesantes sobre la antigua civilizaci\u00f3n griega<\/a><\/p>\n
\nT\u00e9rminos musicales comunes:<\/h2>\n
\n
\nT\u00e9rminos musicales generales:<\/h2>\n
<\/p>\n
\nResonar fibris<\/strong>
\nmira gestorum<\/strong>
\nmi fa muli tuor<\/strong>
\nSo<\/strong> lve polluti
\nLa<\/strong> bi reatum
\nSancte Iohannes<\/strong> \u2026<\/p>\n
\nT\u00e9rminos musicales relacionados con el ritmo y los acentos de las notas:<\/h2>\n
<\/p>\n
\nG\u00e9neros musicales populares:<\/h2>\n
<\/p>\n
\nTeclas de m\u00fasica:<\/h2>\n
<\/p>\n
\nT\u00e9rminos musicales para el estilo de interpretaci\u00f3n general:<\/h2>\n
<\/p>\n
\nT\u00e9rminos musicales pertenecientes a rangos vocales:<\/h2>\n
<\/p>\n
\n