{"id":306681,"date":"2022-11-07T06:03:59","date_gmt":"2022-11-07T03:03:59","guid":{"rendered":"https:\/\/ceotudent.com\/que-es-la-autorrealizacion-como-puede-una-persona-realizarse-a-si-misma"},"modified":"2022-11-07T06:03:59","modified_gmt":"2022-11-07T03:03:59","slug":"que-es-la-autorrealizacion-como-puede-una-persona-realizarse-a-si-misma","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/ceotudent.com\/es\/que-es-la-autorrealizacion-como-puede-una-persona-realizarse-a-si-misma","title":{"rendered":"\u00bfQu\u00e9 es la Autorrealizaci\u00f3n? \u00bfC\u00f3mo puede una persona realizarse a s\u00ed misma?"},"content":{"rendered":"

\"darse<\/p>\n

La autorrealizaci\u00f3n, en<\/strong> psicolog\u00eda, se trata de alcanzar el m\u00e1ximo potencial del individuo. Primero 20. Fue propuesto por Kurt Goldstein, m\u00e9dico especializado en neuroanatom\u00eda y psiquiatr\u00eda, a principios de siglo. Como teoriz\u00f3 Goldstein, la autorrealizaci\u00f3n es el objetivo principal de todos los organismos.<\/p>\n

Todos sus comportamientos e impulsos se ven como manifestaciones de esta motivaci\u00f3n general. Sin embargo, fue el psic\u00f3logo Abraham H. Maslow<\/a> quien populariz\u00f3 la autorrealizaci\u00f3n. Define la situaci\u00f3n m\u00e1s estrictamente.<\/p>\n

Difiere de Goldstein en su visi\u00f3n de c\u00f3mo la autorrealizaci\u00f3n puede surgir como motivador y bajo qu\u00e9 condiciones. Al igual que Goldstein, Maslow<\/a> defini\u00f3 la autorrealizaci\u00f3n como la realizaci\u00f3n del mayor potencial de uno.<\/p>\n

Pero en sus discusiones sobre la autorrealizaci\u00f3n, solo habla de humanos en lugar de organismos completos. Adem\u00e1s, su teor\u00eda sugiere que el impulso por la autorrealizaci\u00f3n surgir\u00e1 como motivador solo cuando se satisfagan varias necesidades m\u00e1s b\u00e1sicas.<\/p>\n


\n
<\/div>\n

Jerarqu\u00eda de necesidades de Maslow<\/h2>\n

\"jerarqu\u00eda<\/p>\n

\u201c Jerarqu\u00eda de Necesidades<\/em> \u201d, nuestras necesidades de autorrealizaci\u00f3n para alcanzar nuestro verdadero potencial, autorrealizaci\u00f3n y alcanzar nuestro \u201cyo ideal\u201d, tambi\u00e9n llamado nuestras necesidades \u201cexistenciales\u201d; estos incluyen el desarrollo personal y creativo logrado a trav\u00e9s de la realizaci\u00f3n de todo nuestro potencial.<\/p>\n

El acto de autorrealizaci\u00f3n es la c\u00faspide de lo que Maslow describe en su jerarqu\u00eda de las necesidades humanas. En esta jerarqu\u00eda, las necesidades inferiores (definidas como necesidades \u00abprefuertes\u00bb) suelen surgir antes de que surjan las necesidades superiores.<\/p>\n

Las necesidades fisiol\u00f3gicas se encuentran entre las m\u00e1s importantes de esta jerarqu\u00eda. Aunque Maslow se niega a hacer una lista de necesidades fisiol\u00f3gicas, menciona casi un sinf\u00edn de contribuyentes a la homeostasis f\u00edsica. Cuando satisfacemos las necesidades fisiol\u00f3gicas, el siguiente nivel de necesidad, la seguridad, se eleva inmediatamente a la conciencia y comienza a guiar el comportamiento.<\/p>\n

Por ello, tener una fuente de alimento constante y constante puede llevar al olvido de esta necesidad y dejarla atr\u00e1s de otras necesidades. Este ciclo de necesidad, satisfacci\u00f3n y olvido ocurre en todos los niveles de la jerarqu\u00eda.<\/p>\n

Cerca de la cima de la jerarqu\u00eda de Maslow est\u00e1n las necesidades de estima. Estas necesidades incluyen el deseo de competencia, alta autoestima, estima, un sentido de poder y autoestima en general. Maslow afirma que si no se satisfacen estas necesidades, el individuo se desalienta profundamente o desarrolla m\u00e9todos desadaptativos para lidiar con los sentimientos de inferioridad y falta de valor.<\/p>\n


\n